Aristóteles (§Macedonia, 384 a. de C. Calcis, 322 a. de C.)

Filósofo griego. Se le considera uno de los más grandes de la filosofía antigua junto con Sócrates y Aristóteles. Aristóteles fue discípulo de Platón; de hecho, permanece 20 años junto a él, estudiando en la Academia. Su doctrina abarcó casi todas las interrogantes de entonces, desde la estética (‘Poética’), la política (‘Política’), la gramática (‘Retórica’), la biología (‘Historia de los Animales’) o la Ontología (‘Metafsica’). El funda su propia escuela, el Liceo, y su propia manera de instruir, que consistía en enseñar mientras caminaban (peripatéticos).
Si bien Platón fue su mentor, Aristóteles desarrolla su propia filosofía. Para él, el alma –esencia– es el principio vital: vegetativo en las plantas, sensitivo en los animales, intelectual en el hombre. Sin embrago, el alma está unida a la materia; juntos son el ser. Aristóteles es uno de los fundadores de la lógica, la cual trató en un conjunto de obras llamadas ‘organon’.El hombre para él es un animal político y el Estado debe tener por base la familia y la propiedad privada.
Durante la Edad Media hasta el Renacimiento fue considerado como el filósofo griego por excelencia; de ahí que sus ideas tuvieran una profusa extensión.
Aristóteles fallece en Atenas a los 62 años.
0 comentarios